¿Qué es la robótica industrial? Tipología de robots.

Cada vez más industrias han acogido la robótica industrial como una parte esencial en sus procesos de trabajo.  Eficientes, rápidos, incansables y económicos, se han convertido en un indispensable de innumerables sectores dedicados a la producción industrial de bienes. Pero, ¿qué es exactamente la robótica industrial?

La automatización industrial ha cambiado la manera de producir, permitiendo llevar a cabo tareas repetitivas de gran precisión, produciendo bienes de calidad superior. Además, el trabajo continuado del robot, sin necesidad de pausas y la posibilidad de exponerlos a tareas de riesgo hace de ellos una inversión necesaria en vistas de incrementos de la rentabilidad y la capacidad de producción. 

Tanto si necesitas incrementar los ritmos de trabajo, ampliar turnos, funcionar en entornos con riesgo; la robótica mejora las condiciones de seguridad en la planta de producción, evitando peligros a tus empleados.

¿Qué tipos de robots podemos encontrar?

CARTESIANOS

Los de configuración cartesiana ( o cartesian robots) son aquellos cuyo desplazamiento se lleva a cabo en 3 ejes, de ahí su nombre, a saber: x, y, z. Son bastante habituales por su flexibilidad de aplicación y su facilidad a la hora de configurarlos. Son perfectos para flujos de trabajo específicos, tales como operaciones de carga y descarga, impresión 3D, manejo de precisión de materiales, etc.

VENTAJAS

  • Gran precisión
  • Configuración simple
  • Fácil de programar offline
  • Muy personalizable
  • Soporta grandes cargas
  • Bajo coste

DESVENTAJAS

  • Requiere de un gran espacio de almacenaje y operaciones
  • El ensamblaje es complejo
  • El movimiento se limita a una dirección simultánea

SCARA

Robots SCARA ( por sus siglas en inglés Selective Compliance Assembly Robot Arm) su principal diferencia es que su movimiento únicamente se da en horizontal. Ocupan un lugar predilecto en tareas de ensamblaje, y es que son mucho más veloces que los cilíndricos y los cartesianos. 

VENTAJAS

  • Alta velocidad
  • Excelente repetición
  • Rango de alcance grande

DESVENTAJAS

  • Requiere un controller dedicado
  • Limitado a superficies planas
  • Difícil de programar offline

ARTICULADOS

Los Robots Articulados es posiblemente el tipo más común que encontrarás en cualquier industria automatizada. Reproduce las mecánicas de un brazo humano, y el número de articulaciones varía desde 2 hasta 10, lo que lo convierte en una herramienta extremadamente versátil. 

VENTAJAS

  • Alta velocidad
  • Versatilidad para trabajar en espacios limitados

DESVENTAJAS

  • Requiere un controller dedicado
  • Programación complicada

DELTA

Robots Delta consiste en 3 brazos conectados a una base común en lo alto del espacio de trabajo. Su ventaja es que puede desplazarse por el circuito adaptado a la base a gran velocidad. Es perfecto para operaciones de colocación de productos, o de desplazamiento en industrias como la alimentaria, farmacéutica y electrónica. 

VENTAJA

  • Gran velocidad
  • Gran precisión operativa

DESVENTAJA

  • Operaciones complicadas
  • Precisa de un controller dedicado

POLAR

 Los Robots Polar  o robots esféricos, se les llama así por su movimiento esférico, siguiendo el movimiento de los ejes de coordenadas. Esto hace del robot una herramienta realmente útil a la hora de aprovechar su capacidad de movimiento. 

VENTAJAS

  • Alto rango de movimiento
  • Puede alcanzar encima o debajo de obstáculos
  • Amplio volumen de trabajo
  • Requiere poco espacio

DESVENTAJAS

  • No alcanza por encima de sí mismo
  • Poco alcance vertical
  • Baja precisión y repetición 

COLABORATIVOS

Y por último encontraríamos los Robots Colaborativos o cobots estos robots cuentan con la particularidad de que pueden trabajar en un mismo espacio con personas de manera segura e interactuar con ellos. Estas sinergias los convierten en el futuro de la relaciones industriales entre trabajadores humanos y máquinas. 

¿Qué retos plantea el futuro?

Si hay algo inevitable es reconocer que los robots son parte de nuestra realidad industrial. Un factor clave es, no solo la integración de la robótica en nuestros flujos de trabajo, sino también recibir canales de comunicación y comprensión entre trabajadores y máquinas. 

Cada vez se requieren productos más sofisticados, y la innovación viene de la mano de utilizar herramientas y métodos productivos más eficientes, precisos y rápidos. La robótica industrial no es ya una compañera, sino el compromiso de una nueva época industrial, basada en la interacción entre seres humanos, IAs y robots. 

 

1 comentario en «¿Qué es la robótica industrial? Tipología de robots.»

  1. En nuestra empresa, últimamente, estámos instalando robots del tipo DELTA. Desconocía las muchas variables de robots que había. Incluso hemos montado e instalado varios SCARA y no sabía muy bien cómo definirlos. Un artículo muy claro e ilustrativo.

    Responder

Deja un comentario